miércoles, diciembre 09, 2009

Un Datacenter en su jardín

El mundo de los CPDs (Centros de Procesos de Datos o Datacenters, en inglés) está en plena ebullición.

Nuevos conceptos como el Cloud Computing, el Green IT, los Modular Datacenter o POD (Performance Optimized Datacenter) están dejando atrás la clásica idea de los CPD's como edificio-barco (con la sala de máquinas en el sótano y las salas de operación en las plantas superiores).

¿Queremos escalabilidad? Pues montemos CPD's al aire libre, sin tener limitaciones físicas por la capacidad de nuestro sótano y donde un trailer pueda aumentar nuestra capacidad en 10 minutos añadiendo containers tipo plug&play.

Algunos containers (Sun, IBM, HP):

¿Queremos reducir la factura de la luz? Pues montemos CPD's al aire libre, en zonas de bajas temperaturas o con soluciones de refigeración más eficientes y aumentemos la temperatura de operación (a 24º) y por supuesto situemos estos centros cerca de fuentes baratas de energía. Por ejemplo, Microsoft y Yahoo están colocando sus nuevos datacenters en la región de los grandes lagos de Estados Unidos para aprovechar la energía hidroeléctrica (más barata que la nuclear).

Algunos sistemas de refrigeración de Google:
¿Queremos eludir limitaciones legales respecto a los datos que almacenamos, propiedad intelectual, etc? Situemos nuestros contenedores en superpetroleros en aguas internacionales.

Algunas patentes de Google:
Y así hasta el infinito...

Todos los grandes están trabajando en ello: Sun, HP, IBM, Google, Amazon,...incluso alguno no tan metido en el tema como Microsoft.

El tema da para mucho más, pero este es un aperitivo de cómo son los nuevos CPDs...

No hay comentarios: